congreso-nac-y--bs-as |
Santa Fe- Tessa: “Es una medida de un oportunismo político flagrante”
El legislador provincial de Nuevo Encuentro José María Tessa criticó la iniciativa del Frente Progresista para volver a modificar el sistema electoral en Santa Fe de cara a 2015. “Este es el intento de un sector gobernante que perdió la elección anterior para cambiar la ley a su medida”, indicó el legislador.
29.07.2014 09:59 |
Noticias DiaxDia |
El diputado provincial por Nuevo Encuentro, José María Tessa, se pronunció sobre la intención del Frente Progresista de modificar nuevamente el sistema electoral que rige en la provincia de Santa Fe de cara las elecciones de 2015.
El legislador criticó la iniciativa para cambiar la Boleta Única, y adelantó su oposición en los tres aspectos fundamentales en debate: unir las categorías de candidatos a gobernador y diputado, la exigencia de un piso de votos en las elecciones primarias a diputado provincial, y levantar la prohibición de contratar espacios para las campañas en radio y televisión mediante financiamiento de los propios partidos.
En primer lugar, el dirigente aseguró que “es fundamental mantener el financiamiento estatal de la campaña, porque pone en igualdad de condiciones a todas las fuerzas políticas, y genera transparencia en los fondos. De cambiarse esto, existe la posibilidad de dejar entrar dineros de los aparatos económicos, que podrían venir de lugares non santos, como el narcotráfico”.
Otra de las ideas que se debatió en la reunión en Santa Fe entre dirigentes radicales y socialistas, ventilada el fin de semana por un medio periodístico, fue la de requerir un piso mínimo de votos en las elecciones primarias a diputado provincial, para poder competir en las generales. Tessa repudió esta modificación, argumentando que “se pretende que las fuerzas políticas más pequeñas, con menor caudal de representación, dejen de tenerla. Me parece que es una medida que atenta contra la idea de democracia, que indica que todos los sectores deben estar representados”.
Por último, se refirió a la propuesta, discutida entre los socios principales del Frente Progresista Cívico y Social, de retocar el sistema de Boleta Única para ‘pegar’ las categorías de los candidatos a gobernador con las de diputados. “Las leyes y los sistemas electorales no se pueden modificar año tras año. Es una medida de un oportunismo político flagrante”, indicó el ex dirigente de Amsafé provincial.
“Este es el intento de un sector gobernante que perdió la elección anterior -en 2011 la candidata María Eugenia Bielsa arrasó en la elección de diputados provinciales y dejó al peronismo con la primera minoría de la Cámara- para cambiar la ley a su medida. Es una vergüenza”, concluyó el diputado del Frente Para la Victoria.